Para aterrizaje con clase, el de este A320 de Vueling con su nueva librea “Linking Europe” en el aeropuerto de Berlín Tegel (TXL/EDDT), desplazándose elegantemente hasta el umbral de la pista 26R con la corrección de deriva necesaria para contrarrestar un poco de viento cruzado.
Este A320-214SL, con matrícula EC-LVP y entregado tan sólo el pasado 17 de mayo, es el primer ejemplar de la aerolínea basada en Barcelona equipado con los famosos sharklets que le dotan de un distintivo carácter.
Al contrario de lo que se pueda pensar, la adición de estos dispositivos en la punta de las alas no es únicamente cuestión de diseñar su unión a la misma, sino que implica cambios en el diseño de la estructura interna del plano y refuerzos en zonas tan alejadas como el wing box central para acomodar las nuevas fuerzas y esfuerzos de torsión que se generan.
Y con esa matrícula, a ver cuanto tardan en apodarlo el “low visibility”…
via @vueling
3 Comments
César June 10, 2013
Sí, estoy de acuerdo. Supuestamente son cifras oficiales de Airbus. A Boeing no sé si le salía un ahorro tan alto con los winglets instalados en los 737, 757 y 767.
jb June 10, 2013
@César
Pues sí, es cierto, esa es la razón por la que se han diseñado, aunque esas cifras están aún por ver … ¿no crees?
César June 9, 2013
JB, se te ha olvidado añadir lo que más les importa a las aerolíneas: El ahorro de combustible con los sharklets. Hablan de un 4%