Apr
26
Supongo que ninguno de vosotros tiene pensado “alojarse” en el pozo del tren de aterrizaje de un 747 para poder viajar en él próximamente.
De todas maneras, si en algún momento os ha pasado por la cabeza olvidadlo de inmediato, ya que si la hipoxia no acaba con vosotros (recordemos que este alojamiento no está presurizado) las bajas temperaturas de hasta -55 ºC presentes en los niveles de vuelo seguro que no os sentarán nada bien por mucho que os abrigueis.
Bueno, pero si aún así queréis conocer las vistas que tienen las ruedas del tren principal de un Boeing 747 en el despegue y aterrizaje, no os perdáis este impresionante video!
Y visto lo visto, no veas lo que aguanta la cinta americana!
7 Comments
Dantes April 27, 2012
Buen video como todos los que nos envían periodicamente, muestra claramente los fuertes impactos a que está sometido el tren de aterrizaje, sobre todo en el landing.
saludos
Dantes
Sarko April 27, 2012
Si van a camara rápida. Alguien podría tomarse la molestia de volverlo a subir a velocidad normal. Ahí queda esos 😉
Juanjo April 27, 2012
Muy buen video.. .!
En el video que recomienda Juan L M, me daba la impresión de que los reactores lugeros que toman al comienzo del video “van a cámara rápida”. ¿Puede ser?
Saludos!
GS2008 April 26, 2012
Pues si hay gente que sabiendo las condiciones en las que se van a encontrar se arriesgan para salir de su país, cómo estarán de desesperados.
Sarko April 26, 2012
Juan L M acabo de ver este video por la mañana. Verdaderamente unas tomas espectaculares y arriesgadas.
Juan L M April 26, 2012
Hola, no he encontrado un mail donde escribir, así que aprovecho el comentario de este post.
Os sigo desde que salió publicada la noticia de la intercepción de un vuelo de Vueling por dos Mirage de la FA francesa. Me alegro de que os citasen en aquella noticia.
Hoy he visto este vídeo y me gustaría compartirlo con vosotros y que tal vez lo comentaseis.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/25/paisvasco/1335340147.html
Un saludo y enhorabuena! Muy buen trabajo!
Alvarito April 26, 2012
Siempre es interesante un nuevo punto de vista