Ya lo dicen que cualquier aterrizaje del que se pueda salir andando es un buen aterrizaje, y si además el avión se puede volver a usar, entonces es un excelente aterrizaje…
Eso es lo que debe haber pensado Terry Lutz, piloto de pruebas de Airbus tras realizar ayer un aterrizaje durísimo en la pista 36 del Wittman Regional Airport (OSH/KOSH) en Oshkosh, donde se está celebrando la edición 2009 del EAA Airventure Oshkosh, sin duda el evento de aviación general más importante del mundo.
Era la primera vez que el superjumbo de Airbus participaba en un evento de estas características, tras una minuciosa planificación y logística para asegurarse que tanto la pista como las calles de rodaje y la plataforma del aeropuerto permiten el paso de la bestia.
Para ello, sólo la salida rápida y calle de rodaje P-2 es apta para el rodaje del avión, lo que limita la pista utilizable a 5.500 pies de LDA (suficiente teniendo en cuenta que el avión iba muy ligero) y que Airbus ha desplazado un remolcador especial para mover al avión en una plataforma que tiene una anchura exactamente 30 cm (1 pié) superior a la envergadura del 380.
Como podeis ver en el vídeo, durante toda la aproximación final del Airbus A380 MSN001, matrícula F-WWOW (al que se ha asignado el callsign “AB 101 SUPER” durante el vuelo) tiene establecido un franco ángulo de crab para corregir la componente de viento cruzado, y practicamente sin recoger el avión (flare) para detener la tasa de descenso, impacta con violencia contra la pista. Seguidamente el piloto tiene que aplicar full rudder en ambos sentidos para alinear el avión y centrarlo sobre el eje de pista.
Con millones de personas en todo el mundo mirando el espectáculo de Oshkosh, y esperando la llegada del protagonista central de este año, el A380, la presión debe ser máxima para el piloto, y es seguro, el peor momento para meter la pata…
Vía windshear y FlightStory
16 Comments
Aterrizaje en CDG del primer A380 de Air France > Landing Short… November 7, 2009
[…] una suave y excelente toma (como si quisiera hacernos olvidar lo que pasó en Oshkosh) el A380-861 matrícula F-HPJA (msn 033) se incorporó a la flota de Air France como el primero de […]
Lo mejor del A380 en Oshkosh > Landing Short… September 15, 2009
[…] aproximación con viento cruzado, con un fuerte ángulo de crab y finalizada en una toma dura cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo (y que a buen seguro le costó una tarjeta amarilla al piloto de airbus […]
Dakota August 12, 2009
ha debido temblar hasta los tornillos del joystick del piloto … habra hecho un agujero en la pista con ese golpe!
jb August 2, 2009
@Esteban
Si, aunque seguro que le habrán hecho una “hard landing inspection” para asegurarse que todo está en su sitio…
Saludos
Esteban August 1, 2009
Ese avión podrá seguir volando? xD
jb July 31, 2009
@alfreh
Aunque es cierto que con pista contaminada (agua, nieve, etc..) es bueno hacer una toma un poco más dura de lo normal (contacto positivo), en este caso, parece un error de pilotaje, seguramente debido a la propia presión de saber que tanta gente le está mirando.
Y también a que, como dice Mikel, esto de tomar es muchas veces una cuestión de suerte que otra cosa… si vuelas, por muchas horas que tengas, te llevas de todo: desde aquellas tomas que piensas que aun estas volando, hasta batacazos en toda regla de vez en cuando…
Saludos
TOMCOP July 31, 2009
De esas me salían muchas en el curso de PPL, …ahora…tambien….jejejej ay! como aguantan las cessnitas
Mikel July 31, 2009
Bueno, eso le pasa porque vuela. De todos modos, si os fijáis en la bandera que aparece, el viento parece como si en algunos momentos rolara a viento en cola, lo que aún haría más necesaria una pronta recogida. En cualquier caso, todos los pilotos hacen de vez en cuando tomas duras, demasiado suaves, con botes,y la mayoría de las veces perfectamente!
EC-JPR July 31, 2009
Dshhhh… ¡Eso me ha dolido!
alfreh July 31, 2009
pero no entiendo una cosa… la toma es dura adrede o es que le salió mal al piloto???
Pegaso July 30, 2009
Toma dura… toma segura..!!
Mariano Rico July 30, 2009
Para beta:
El amigo jb siempre nos dedica un buen texto explicativo en cada video, siempre mas de lo que en el video se puede ver, cosa que es muy de agradecer.
Hazte una idea que es como leer un libro o ver una pelicula sobre ese libro, no es lo mismo verdad?, el libro siempre tiene mas detalles que la pelicula.
Sobre el video:
Sea en un pais o en otro, con “cessnitas” o “Airbuses” en todos los sitios cuecen habas… 😉
Ahora que no tiene huevos a rebotar el A380 a lo “Fonsi Nieto”… aterriza y… aterriza 😉
Un saludo
Mr. E July 30, 2009
Toma durita, sí señor. Seguida de un par de buenos meneos para enderezarlo en la pista.
Mikel July 30, 2009
Si que es un aporrizaje,sí. Los que fueran en el avión ya lo habrían notado…
Albert July 30, 2009
Jorl menuda flexión de las alas. Supongo que he visto demasiados dibujos animados pero es como si el avión dijera “hola” cuando hace eso 😛
Yo creo que ha sido adrede…
beta July 30, 2009
No es por nada, pero no veo relación entre los comentarios y el video.