Debido a la situación geográfica del aeropuerto de Toncontín (TGU/MHTG) en Tegucigalpa, Honduras, y su especial configuración orográfica rodeado de montañas, la aproximación a su pista 02 es ya un clásico de los vídeos de aterrizajes espectaculares.
Un apretado circuito visual dentro del valle en el que se encuentra la pista, obliga a un pronunciado descenso en final, tirándose a la cabecera con el cuchillo entre los dientes, mientras se realiza un viraje de alto rendimiento a muy baja altura que obliga a meter algo más que un punto de motor para mantener la velocidad sin perder más altura de la necesaria. Vamos, todo lo contrario a una aproximación estabilizada…
Total, con todo ello no es raro que se llegue sobre la cabecera con unos cuantos nudos de más. Lo siguiente es que en la recogida el avión se niegue a posarse y siga volando hasta perder el exceso de velocidad. El problema es que en una pista de apenas 1.900 m, esos segundos de más flotando en efecto suelo significan la diferencia entre entrar sobrado y comerse la pista.
Aunque deberían haberlo hecho al no haber tomado en el primer tercio de pista, es comprensible que los pilotos de este Boeing 737-300 de US Airways no metieran motor y se fueran al aire.
Con lo mala que es, a nadie le debe gustar tener que repetir esa aproximación…
19 Comments
cesar marcano January 6, 2011
Mi opinion, es que este aeropuerto tocontin es perfecto para sustituir el ya fallecido ex-Aeropuerto Internacional Kai Tak de Hong Kong (China) lo cerro en 1998 y luego lo sustituye el nuevo aeropuerto internacional de Chep Lap Kok, y tuvieron una caida subita de los photos-spotters de aproximaciones y aterrizajes; sin embargo les toca a Tocontin y Isla de San Martin en el Caribe Holandes (una isla cercana al oeste de Puerto Rico), de alli vuelan Aserca Airlines/SBA.
Juan Carlos September 22, 2010
El efecto suelo les jugó una mala pasada. Parece que la pista tiene 900 y no 1900 m como dices.
amilcar-atr-42-300 April 4, 2010
felicitaciones a esos pilotos….. la verdad es q le entraron a ese aerodromo, con mucha potencia de aproximacion….buueeeno gracias a dios q no hubo una catastrofe alli., solo fue un mayor susto , y q gracias a los flap y reversa de las plantas motrices , mas el freno de trenes principales , ese 737 800 no se terminó de tragar la pista…guaoooo..!! minimo esos ingenieros de vuelos capitan y primer oficial, deben de tener mas de 10.000 horas de vuelos…..pero nada comparado con la del w.c.w-708 de west caribbean oigan esa grabacion de la caja negra , en la cual quedaran en nuestros recuerdos…paz a los restos de esas victimas sucedio en el año 2005 en machiques,hacienda la cuchara maracaibo estado zulia republica bolivariana de venezuela . 3 minutos de terror entre la aeronave MD-82 perteneciente a la empresa de aeronautica civil COMERCIAL DE BANDERA COLOMBIANA y la torre de control maestro del aeropuerto internacinal SIMOM BOLIVAR VENEZUELA http://WWW.WISKY CHARLIE WISKY 708 DE WEST CARIBBEAN…….W.C.W 708 ME ENVIAN CUALQUIER COMENTARIO AL RESPECTOS , PARA INTERCAMBIAR IDEAS Y VIDEOS GRACIAS ….FANATICO DE LA AVIACION
jb July 31, 2009
@Ann
Te aseguro que esos pilotos han pasado un muy mal rato durante la carrera de desaceleración, aplicando frenada máxima y viendo como se acerca el final de la pista sin saber si el avión se detendrá antes o después del mismo… y sin poder hacer nada más!
¿Te lo imaginas? Ver como tu carrera está a punto de irse al garete por haber apurado demasiado y no haber frustrado cuando podían…
@Vanessa Martin
Vaya, siento que hayas entendido eso… Se trataba de una ironía para decir justamente lo contrario. 🙁
Yo no soy nadie para censurar la actuación de los pilotos, pero creo que deberían haber frustrado e intentado de nuevo la aproximación, y si sigues este blog sabrás que he mantenido esta posición de forma consistente en casos similares.
De todas maneras, creo que si lees el post hasta el final se entiende bien que el lenguaje es irónico.
Si aún así no lo acabas de ver claro, no dudes en decírmelo y añadiré una aclaración al texto.
Saludos
Vanessa Martín July 31, 2009
Referente al último párrafo del artículo
“… Aunque deberían haberlo hecho al no haber tomado en el primer tercio de pista, es comprensible que los pilotos de este Boeing 737-300 de US Airways no metieran motor y se fueran al aire…”
pocas veces he leído algo tan desafortunado y que puede confundir a pilotos poco maduros. ¿No frustran porque les da pereza realizarla de nuevo? ¿Eso se lo han contado o es porque usted alguna vez ha sentido eso?
Un poco de rigor y seriedad, que la maniobra de frustrada es tan seria que tiene como finalidad evitar el riesgo de un accidente. ¿Sabe cuánto vale un accidente, y más si lo comparamos con cuánto cuesta otra aproximación?
http://www.youtube.com/watch?v=Tl2-I0lbmH0
EC-JPR July 31, 2009
Por mucho que el piloto supiera (porque no se me ocurre otra disculpa) que llevaba poco pasaje e iba ligero de combustible, aterrizar pasada media pista es de todo menos sensato…
mariopr25 July 28, 2009
supongo que en el momento de dar el giro para enfilar la pista el piloto avisará a los pasajeros, porque si no me imagino los gritos y la histeria de los pasajeros al notar que el avión se inclina de esa manera.
Soros123 July 27, 2009
Si algún día voy a HONDURAS será caminando, ni de coña en avión, y no tendrán otra opción para arreglar ese aeropuerto.
racary July 27, 2009
Creo que yo hubiero hecho un motor y al aire ya que lo que no es un efecto óptico es que el tren toca muy muy
pasado el 50% de la pista y al final están las casas del
pueblo. El piloto sabe lo que lleva entre manos. Al menos los frenos y las cubiertas se deben haber puesto al rojo.
Saludos cordiales
RACARY
Esteban July 27, 2009
#Ann. Se mete sin mayores problemas de milagro, se llega a demorar otro segundo en el aire y se come la yerba
Ann July 26, 2009
no me parece para tanto. Al final el avion se mete en la via de salida sin mayores problemas. Es mas un efecto visual que algo tan … espectacular.
endimion July 26, 2009
oh! my gosh?
boris gonzalez July 26, 2009
creo que es unos de los mejores aterrizajes que ojos humanos hallan visto, espectacular aproximacion.
Dark Knight July 25, 2009
Madre mia, uno de los mejores videos que he visto nunca!
meneame.net July 25, 2009
Espectacular toma (aterrizaje) en Toncontín…
Debido a la situación geográfica del aeropuerto de Toncontín (TGU/MHTG) en Tegucigalpa, Honduras, y su especial configuración orográfica rodeado de montañas, la aproximación a su pista 02 es ya un clásico de los vídeos de aterrizajes espectacu…
Aviageek July 25, 2009
Impresionante vídeo! No debe ser nada fácil meter una aeronave en una pista tan especial como la de Tegucigalpa. No perdona nada!
Saludos.
Windshear July 24, 2009
Seguro que despues de esta frenada, al menos 30 minutos de reposo para los frenos y asi enfriarlos un poco son vitales, porque como luego en carrera de despegue tengas que aboratar, a ver quien se queda en la pista. La verdad, que con dos cojones me ter estos bichos ahí…
yo, nose si me atreveria!!!
Luizzi July 24, 2009
Espectacular… hace unos 10-15 años yo había viajado bastante a Tegucigalpa por trabajo, y esa aproximación pone los pelos de punta. En esa época sólo tres compañías aterrizaban en Toncontín: American, Continental y COPA. Lo más increíble es que los de AA metían en esa pista un 757 (en alguna ocasión conmigo dentro, glups!). Por lo que se comentaba entonces, eran un elenco de pilotos muy reducido, y ambas antes de iniciar la ruta comercial normal estucieron varias semanas despegando y aterrizando con aviones vacíos para entrenarse.
El despegue también era (o es) de película, con el piloto frenando el avión en la cabecera de la pista mientras los motores rugen… para salir disparado a toda castaña… como despegar de un portaaviones, vamos.
BlaineTheMonkey July 24, 2009
Muy buen video !!!
Al piloto solo le falto tirar un ancla para frenarlo… jajajaja