Jan
29
Increible muestra de perícia la de Dan Gryder en su Herpa DC-3 N143D, aterrizando con una sola rueda en la jornada inaugural del Festival Sun & Fun de 2007.
Dan es un piloto comercial y propietario de uno de los últimos DC-3 en vuelo en norteamérica, y consigue mantenerlo en condiciones gracias a dar instrucción con él. Así que, si ya tienes tu licencia americana de PPL (con la habilitación de multiengine), ahora por la módica cantidad de $5.960 puedes estampar en ella también la habilitación de tipo del DC-3… ¿interesante no?
Esto sí que es un low-wing, one-wheel landing…
5 Comments
jb January 30, 2009
Hola Esteban
Nada que añadir a lo que comentan EC-JPR y Mariano. Bueno, sí una cosa: con mucho cuidado 🙂
Y si no, mira lo que pasa…
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/30/videos/1233306711.html
Saludos,
miki January 30, 2009
http://break.com/index/crazy-jet-pilots-flying-super-low.html
estos locos pilots
Mariano January 30, 2009
Tiene su aquel el aterrizar con rueda en la cola, aparte de lo que comenta EC-JPR suelen tirar suavemente de los mandos para compensar la caida de morro de la frenada en pistas cortas, teniendo cuidado de no golpear muy fuerte con la rueda de cola al ir reduciendose la velocidad.
Y luego en el rodaje rueda trasera desbloqueada y a girar con frenada diferencial.
En aviones pequeños como el Texan T6, hay verdaderos expertos que consiguen tomar muy suavemente con la rueda de cola y luego posar el tren principal.
Personalmente me encanta el DC3, es un mitico de la aviacion, acordaros de los “candy bombers”, que hicieron las delicias de los niños en la WWII, y da gusto que haya gente que se dedique a mantenerlos, todavia hay en servicio comercial, principalmente cargueros, Kamaka Air con base en Honolulu (Hawai) http://www.kamakaair.com/, usa DC3 para carga entre las islas, tambien he visto alguno que ha cambiado los motores por unos PT6, como los de la beech 1900, King Air, etc.
Un saludo
EC-JPR January 29, 2009
Joder, qué control del ‘parato…
@Esteban:
Frenan como cualquier otro, sólo que son unos frenos de una potencia bastante justa, precisamente para evitar lo que comentas. Y, aún así, es un riesgo que corres en los aviones de patín de cola.
Esteban January 29, 2009
Hola de nuevo. Tengo una pregunta para usted(xD). ¿Los aviones que tienen las dos ruedas principales delante, como hacen para frenar? Me refiero a que si usan el freno con la máxima fuerza corren el riesgo de caer de morros, y en los viejos cazas como el mustang o el zero japonés supondría destrozar el motor o una desgracia mayor.
Saludos y felicidades por el blog:)