Así es, en un hito histórico logrado tras muchos esfuerzos, la aerolínea SkyTraders ha puesto en marcha una frecuencia semanal entre el Aeropuerto de Hobart (HBA/YMHB), en Australia, y la pista Wilkins, en la Antártida, durante los meses de Octubre a Marzo.
El vuelo de 4 horas y media, operado por el A319-115(LR) de la compañía, matrícula VH-VHD (cn. 1999), puede llevar sólo entre 30 y 60 pasajeros, ya que además de llevar el combustible necesario para una eventual diversión en caso de mal tiempo, principalmente se trata de un vuelo de carga para reavituallar a los expedicionarios basados en la estación antártica Casey.
Foto Torsten Blackwood/AFP, Australian Arctic Division
Ésta es la primera vez que un avión del fabricante Airbus aterriza en una pista de hielo. La así llamada Wilkins runway, situada a unos 70 km de la base Casey tiene una longitud de 4.000 m y está construida sobre el lecho de hielo azul antártico.
Para ello, un equipo especial de construcción tuvo que trabajar soportando unas condiciones durísimas para afeitar la superfície y mediante sistemas láser, de forma que la pista estuviera nivelada dentro de los estándares aceptados para una pista de aterrizaje, y grabar surcos en el hielo que generen la suficiente fricción para hacer posible una frenada eficiente.
Digo yo que cuánto valdrá el billete de ida y vuelta…
9 Comments
hoteles acapulco November 23, 2010
Que complicado aterrizar ahi, prefiero acapulco con el calorcito!
Gale Bacon July 11, 2010
alguien sabe como puedo reservar tickets en lista de espera?
gracias
Aterrizar en el hielo at Despegar June 23, 2008
[…] hielo, pero seguramente a muchos aventureros les interesaría aterrizar allí. Más información en Landing Short, ALT1040 y Diario del Viajero. Etiquetado […]
Aterrizar sobre una pista de hielo antártica June 19, 2008
[…] | Landing Short Sitio Oficial | SkyTraders trackback ¿Recomendarías este post? Más noticias sobre: […]
Un A319 aterrizó en hielo en la Antartida en Radiocable.com June 16, 2008
[…] lo han hecho unas cuantas más, porque el Skytrader A319 ha “abierto” la primera línea aérea regular semanal a la Antartida… al menos desde octubre a marzo. Un video que circula por la red […]
Mundo Real: Airbus A319 aterrizando sobre hielo – ALT1040 June 13, 2008
[…] Servicio regular a… la Antártida! ← Anterior | Inicio Comparte esta anotación […]
jb June 3, 2008
Hola Andrey, efectivamente, es increible cómo, según la propia nota de prensa de SkyTraders, el A319 se detiene en menos de 1.000 m !!!
Imagino que el “grooving”, es decir, los surcos grabados en la superfície tienen mucho que ver en estas performances…
Saludos,
Servicio regular a… la Antártida! June 3, 2008
[…] Servicio regular a… la Antártida!www.landingshort.com/2008/06/03/servicio-regular-a-la-antart… por Xustas hace pocos segundos […]
Andrey June 3, 2008
Anda.. digo, aún no tarda mucho en frenar, tratándose de una pista de hielo, no?