Es evidente que uno de los elementos que sufren más estrés de un avión son los frenos. Para completar con éxito un aterrizaje tras otro, éstos deben ser capaces de detener centenares de toneladas de peso (pensar que el peso máximo de un B777-300 está alrededor de 350 Tm.), moviéndose a más de 200 km/h en una distancia de no muchos centenares de metros, sin desintegrarse y sin ni tan sólo perder una pizca de eficiencia.
Si esto normalmente ya no es nada fácil, en el caso de A380, y como todo lo que rodea ese avión, la tarea toma una dimensión gigantesca. Los ingenieros de Honeywell y Dunlop, responsables de este subsistema del Airbus A380, llevan a cabo todo tipo de pruebas para comprobar y asegurarse de que sus diseños son capaces de funcionar efectivamente incluso en situaciones que van más allá de la operación normal del avión.
En este video vemos una prueba de funcionamiento de los frenos del Airbus A380, simulando un aterrizaje anormal sobrepasando los límites de peso máximo autorizado del avión. Podemos ver cómo el sistema de frenado es capaz de absorber los 125 MJ (millones de julios) de energía acumulados en el dinamómetro, frenando de 324 Km/h a cero en una distancia equivalente de sólo 1.120 metros. Impresionante!
5 Comments
Ingeniería 3d Sevilla November 20, 2016
Increíble!!!
Lenin April 28, 2016
Trato de imaginar en 3D la energía que se produce durante la frenada y el desgaste de los discos rotores contra los estatores y no alcanzo a salir del asombro después de mirar aquello, sin duda alguna las fuerzas que allí se enfrentan son increibles
Rejected Takeoff December 29, 2007
[…] los frenos del avión, sufriendo todo el sistema del tren de aterrizaje, frenos y neumáticos un esfuerzo brutal, alcanzando temperaturas en los discos próximas a los 1.200 ºC, que a veces acaban con daños […]
jb July 21, 2007
Hola Guti, gracias por el comentario!
Guti July 20, 2007
Menudo espectáculo!
Buen video, si señor.