Jul
05
También protagonizado por una Piper J-3 Cub, éste video nos muestra lo que es un aterrizaje extremo.
Este avión, diseñado en 1930, biplaza en tandem con un motor de 65 cv y que desarrolla una velocidad de crucero de 120 km/h, es legendario por su manejabilidad y características “todo terreno”. Equipado con ruedas sobredimensionadas hace las maravillas de los pilotos en áreas rurales, que se ven obligados muchas veces a aterrizar y despegar en campos no preparados.
Pero este aterrizaje de verdad que se lleva la palma… y por poco todo el tronco entero!
4 Comments
admin July 10, 2007
A ver, así sin papel ni lápiz es un pelín complicado…
Muy rápidamente: el ascenso, obviamente, depende de la fuerza de sustentación que en cada momento actúa sobre el avión.
A su vez, la sustentación depende de un valor llamado Ángulo de Ataque (AoA, del inglés Angle of attack). Éste es el ángulo formado por “el ala” (sic) y la dirección del viento relativo (que incide según la dirección de avance del avión). Digamos que existe un AoA para el cual la sustentación es máxima (recuerda: máxima sustentación implica máximo ascenso…)
Pues resulta que el AoA, además, también condiciona la velocidad: a mayor ángulo de ataque se dá más resistencia aerodinámica y por tanto menor velocidad para una misma potencia, que en el caso de la Piper J-3 Cub, no es que sea mucha… (como cuando sacamos la mano por la ventanilla del coche en marcha)
Pues bién resulta que el AoA con el máximo coeficiente de sustentación, en la Piper J-3 Cub se dá a una velocidad de 65mph, mientras que un ángulo menor, que genere una menor sustentación (como en vuelo recto y nivelado), hará que con el mismo ajuste de potencia el avión pueda ir más rápido al desarrollar menor resistencia aerodinámica.
En general, en todos los aviones se dá la misma circunstancia: a mayor tasa de ascenso efectiva, menor velocidad horizontal y viceversa… aunque esto tiene un límite, la llamada “velocidad de pérdida” (que se dá al alcanzar un AoA crítico) por debajo de la cual, la sustentación desaparece abruptamente y el avión entra en pérdida.
Espero no haberte aburrido !
Guti July 9, 2007
Hay una cosa que no entiendo.
¿Por qué la mejor velocidad de ascenso se consigue a 65 mph, y el crucero es 70 mph?
¿No se supone que cuanto más elevada es la velocidad más rápido se asciende?
Es decir, lo que no entiendo es porque es 65 mph, y no 70 mph o más.
admin July 6, 2007
La velocidad de pérdida de una Piper J-3 Cub es de 38mph (61 km/h) por lo que esa sería la velocidad mínima a la que se mantiene volando… aunque la velocidad de máximo planeo es de 60mph (96 km/h)
Aqui tienes el resumen de velocidades:
– Best rate of climb (Vy): 65 mph (57 kt)
– Best angle of climb (Vx): 55 mph (48 kt)
– Cruise: 70 mph (61 kt)
– Never-exceed (Vne): 122 mph (106 kt)
– Best Glide (Vglide): 60 mph (52 kt)
– Stall (Vs): 38 mph (33 kt)
– Maneuvering (Va): 70 mph (61 kt)
– Approach: 50-60 mph (44-52 kt)
Guti July 5, 2007
¿A que velocidad planea este bicho?
¿A 60 Km/h?